POLÍTICA DE TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES

1. MARCO JURÍDICO

La Política de Tratamiento de Datos Personales de la sociedad THINK IT S.A.S. (en adelante “THINK IT”), está enmarcada conforme a los lineamientos establecidos en el ARTICULO 15° DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA, la LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012, y las demás normas que los modifiquen o adicionen, así como los principios aplicables al tratamiento de datos personales.

2. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO

El responsable del tratamiento de datos personales será la empresa THINK IT, cuya información se detalla a continuación:

RAZÓN SOCIAL: THINK IT S.A.S.
NIT: 900210365-9
DOMICILIO: MEDELLÍN, ANTIOQUIA, COLOMBIA
DIRECCIÓN: CALLE 38 A SUR No. 41 – 50
CORREO ELECTRÓNICO: info@thinkit.com.co
TELÉFONO: (4) 557 74 31
CELULAR: (57) 321 639 4847
PÁGINA WEB: https://www.thinkit.com.co/

3. OBJETO

Establecer y Regular el tratamiento de datos personales que se encuentran en poder de THINK IT, para dar cumplimiento a lo establecido en la normatividad Nacional vigente aplicable y garantizar la protección y buen uso de la información de los titulares.

4. DEFINICIONES

Las definiciones que se presentan a continuación son tomadas del artículo 3° de la LEY ESTATUTARIA 1581 DE 2012 y del artículo 3° del DECRETO 1377 DE 2013, las cuales ayudarán a facilitar la comprensión de lo que se estipula en el presente documento.

AUTORIZACIÓN: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.

AVISO DE PRIVACIDAD: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.

BASE DE DATOS: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.

DATO PERSONAL: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.

DATO PÚBLICO: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.

DATOS SENSIBLES: Se entiende por datos sensibles aquellos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.

ENCARGADO DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del responsable del Tratamiento.

RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los datos.

TITULAR: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento.

TRANSFERENCIA: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

TRANSMISIÓN: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del responsable.

TRATAMIENTO: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión.

5. AUTORIZACIÓN

THINK IT, al momento de la recolección de Datos Personales, solicitará la autorización previa, expresa e informada del Titular, la cual será obtenida por medio escrito, oral o mediante conductas inequívocas del titular que permitan concluir de forma razonable que otorgó la autorización. En ningún caso el silencio podrá asimilarse a una conducta inequívoca.

Para garantizar su consulta posterior, se conservará la prueba de dicho consentimiento conforme los principios de confidencialidad y privacidad de la información.

Al momento de solicitar esta autorización, se le dará a conocer al Titular la presente Política de Tratamiento de Datos, informando sobre las finalidades específicas del Tratamiento para los cuales se obtiene dicho consentimiento.

6. TRATAMIENTO Y FINALIDAD

THINK IT recolecta, almacena, usa, procesa, suprime y circula Datos Personales, con ocasión del desarrollo de su objeto social, el cual corresponde a asesorías y consultorías profesionales de tipo informático y tecnológico en desarrollo de negocios, y/o debido a una relación laboral, comercial o civil con los distintos Titulares de los Datos Personales.

En virtud de lo anterior, los Datos Personales son empleados con el fin de:

a. Desarrollar el objeto social de THINK IT conforme a sus estatutos legales.
b. Cumplir las normas aplicables tributaria y comercial.
c. Cumplir lo dispuesto por la legislación colombiana en materia laboral y de seguridad social, entre otras; aplicables a exempleados, empleados actuales y candidatos a futuro empleo.
d. Llevar a cabo la gestión administrativa y financiera, relacionada con la facturación, gestión de cobranza, generación de pagos, realización de estudios de crédito, cobranza o riesgo crediticio.
e. Realizar estudios relacionados con los servicios o productos de THINK IT para realizar inteligencia de mercados y/o medir la calidad de los servicios.
f. Realizar campañas de publicidad, promoción y mercadeo.
g. Prestar asistencia y soporte técnico.
h. Cumplir todos los compromisos contractuales.
i. Realizar seguimiento y mantener renovadas las relaciones contractuales.
j. Soportar los procesos de auditoría de la Empresa.
k. Cualquier otra finalidad que llegare a resultar en desarrollo del contrato o la relación comercial entre THINK IT y el Titular.

7. DERECHOS DEL TITULAR

De acuerdo con lo establecido en el Artículo 8° de la LEY 1581 DE 2012, los Titulares de los datos personales tienen derecho a:

a. Acceder, conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a THINK IT en su condición de responsable del tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros, frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado.
b. Solicitar prueba de la autorización otorgada a THINK IT para el tratamiento de datos, mediante cualquier medio válido, salvo en los casos en que no sea necesaria la autorización.
c. Ser informado por THINK IT, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
d. Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio, quejas por infracciones a lo dispuesto en la ley 1581 de 2012 y las demás normas que la modifiquen, adicionen o complementen, previo trámite de consulta o requerimiento ante THINK IT.
e. Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato.
f. Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de tratamiento, al menos una vez cada mes calendario, y cada vez que existan modificaciones sustanciales de la presente política que motiven nuevas consultas.

Estos derechos podrán ser ejercidos por:

• El titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición THINK IT.
• Los causahabientes del titular, quienes deberán acreditar tal calidad.
• El representante y/o apoderado del titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
• Otro a favor o para el cual el titular hubiere estipulado

8. ENCARGADO DE LA ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

Se establece que el área administrativa de THINK IT, será la encargada del Tratamiento de Datos Personales, a través de la cual los Titulares pueden interponer sus consultas o reclamos relacionadas con el ejercicio de sus derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir los datos o revocar la autorización; dirigiéndolos al siguiente correo electrónico: info@thinkit.com.co.

9. PROCEDIMIENTO PARA LA ATENCIÓN DE CONSULTAS, RECLAMOS, PETICIONES DE RECTIFICACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y SUPRESIÓN DE DATOS

Los Titulares o quienes pueden ejercer los derechos de éste, podrán consultar su información personal que repose en las bases de datos de THINK IT, acreditar el Tratamiento que se les está dando a sus Datos Personales, presentar reclamos, solicitar la actualización, rectificación o supresión de sus Datos Personales y solicitar la prueba de la autorización por éste dada en su oportunidad, al igual que revocarla.

La solicitud se deberá tramitar por escrito al correo electrónico info@thinkit.com.co, y será atendida en un plazo máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de su recibo. Si por alguna razón la consulta no puede ser atendida en este plazo, se notificará al Interesado, antes del vencimiento, explicando los motivos de la demora e indicando la fecha en que se atenderá su consulta, para este caso se tendrá un plazo máximo de cinco (5) días hábiles a partir del vencimiento del primer término.

10. VIGENCIA

La presente política rige a partir del 04 de enero del año 2021 y la misma puede ser modificada por THINK IT en cualquier momento. Cualquier modificación de la presente política, será informada a través de la página web https://thinkit.com.co/, donde se pondrá a disposición de los Titulares, la última versión de esta, indicando la fecha de entrada en vigor de la correspondiente modificación.

11. CONTROL DE VERSIONES

VERSIÓN MOTIVO DEL CAMBIO FECHA DE MODIFICACIÓN
01 Creación de la política. 02/12/2020

12. REVISIÓN Y APROBACIÓN

REVISIÓN Y APROBACIÓN NOMBRE CARGO
Realizado por: Juan Rodríguez Gerente General
Aprobado por:
Abrir chat